"NUNCA OLVIDAS
LO QUE APRENDES CON EL CORAZÓN"
UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIVENCIAL
UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VIVENCIAL
Se trata de un proyecto dirigido a 1º de Educación Primaria (adaptable a otros cursos). A nivel general, se destacan dos objetivos nucleares que son los que dan entidad al proyecto que aquí se presenta:
- Objetivo General 1: Fomentar aprendizajes vivenciales como vía para el desarrollo axiológico del alumnado, partiendo del principio de que las experiencias significativas y emocionales facilitan la interiorización de actitudes, valores y normas de convivencia.
- Objetivo General 2: Traducir y concretar realidades abstractas o de alta carga conceptual en propuestas didácticas accesibles y adaptadas al nivel psicoevolutivo del alumnado de primer curso de Educación Primaria, utilizando recursos metafóricos, manipulativos y experienciales que faciliten la comprensión, el pensamiento crítico y la transferencia a situaciones reales.
Derivados de ellos, y de forma más concreta, se definen una serie de objetivos específicos que van a ser los que se desarrollen a lo largo de las actividades planteadas. Como justificación, los objetivos específicos van a hacer referencia a alguna de las actividades que los aborda.
A) Desarrollar actitudes de respeto y compromiso hacia los derechos humanos y los derechos de la infancia.
B) Promover la igualdad real entre hombres y mujeres desde edades tempranas.
C) Favorecer la inclusión y la valoración positiva de la diversidad.
D) Potenciar la educación emocional y la regulación afectiva.
E) Fomentar la solidaridad y la cooperación como valores fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.
F) Contribuir al desarrollo de una conciencia ambiental crítica y activa.
G) Estimular el pensamiento creativo y divergente como herramienta para afrontar los retos éticos y sociales del presente y del futuro.
H) Despertar el interés y el respeto por otras culturas, lenguas y tradiciones del mundo.
I) Acercar al alumnado al funcionamiento de la tecnología de manera tangible y significativa.
J) Fomentar el disfrute por la lectura, la expresión oral y la creación literaria desde una perspectiva vivencial y artística.
Algunas de las herramientas empleadas: